Protección de seguridad fotovoltaica | Dispositivo de apagado rápido
- Sangtian New Energy brilla en la Exposición SNEC 2024
- Sangtian New Energy brilla en la feria SNEC 2025
- Protección de seguridad fotovoltaica | Dispositivo de apagado rápido
- Descripción general de la caja combinadora de CC fotovoltaica
- Cinco puntos clave para ayudarle a seleccionar con precisión interruptores automáticos de caja moldeada para garantizar la seguridad del circuito
- Introducción a los interruptores fotovoltaicos
- 守护绿色能源安全!SOUTYA SYM3Z系列光伏直流塑壳断路器 ¡¡ proteger la seguridad energética verde! Disyuntor de carcasa de plástico fotovoltaico DC de la serie southya symc
- ¿El interruptor de aislamiento del inversor fotovoltaico realmente puede prevenir eficazmente los incendios?
Un dispositivo de apagado rápido fotovoltaico es un dispositivo de seguridad utilizado en sistemas fotovoltaicos que permite apagar rápidamente el sistema. Generalmente se instala entre módulos fotovoltaicos o inversores. Su función principal es cortar rápidamente el suministro eléctrico a los módulos fotovoltaicos o a todo el sistema fotovoltaico en caso de emergencia, eliminando así la alta tensión de CC, reduciendo el riesgo de descarga eléctrica y facilitando las labores de rescate y mantenimiento.
Los dispositivos de apagado rápido a nivel de módulo permiten el control independiente de cada módulo fotovoltaico, desconectándolo rápidamente en caso de emergencia. Los dispositivos de apagado rápido a nivel de cadena desconectan la tensión de CC entre el panel solar y el inversor, lo que ofrece importantes ventajas en términos de coste para todo el sistema fotovoltaico en comparación con los dispositivos de apagado rápido a nivel de módulo. ---Principio de funcionamiento--- 1. Modo pasivo: Cuando se activa la protección contra el funcionamiento en isla debido a un corte de la red eléctrica, la caja de alimentación pierde energía, el relé de la caja de desconexión se desactiva y desconecta, y cada cadena fotovoltaica se desconecta del inversor, impidiendo así su posterior energización. 2. Modo activo: En caso de un fallo de emergencia de la red eléctrica o una descarga eléctrica, al manualmente el interruptor de control de emergencia de la caja de alimentación, se desconecta esta, cortando las conexiones eléctricas del sistema para evitar que la falla se agrave. La información del estado de la caja de apagado rápido se transmite al inversor.
---Especificaciones y estándares--- Las especificaciones estándar para dispositivos de apagado rápido fotovoltaico incluyen principalmente requisitos específicos para la protección de arco en serie de CC, limitación de voltaje y funciones de apagado rápido. ① Protección de arco en serie de CC: Los sistemas con un voltaje máximo del sistema del lado de CC mayor o igual a 120 V deben tener protección de arco en serie de CC. Esta medida tiene como objetivo reducir el uso de líneas de CC en sistemas fotovoltaicos, reduciendo así los riesgos de incendio. ② Limitación de voltaje: Durante la construcción, el mantenimiento y la revisión, el voltaje de CC al que las personas pueden entrar en contacto debe controlarse dentro del límite de seguridad de 120 V. Esta regulación garantiza la seguridad de los trabajadores y previene accidentes por descarga eléctrica causados por voltaje excesivo. ③ Función de apagado rápido: Dentro de los 30 segundos posteriores a la activación del dispositivo de apagado rápido, el voltaje dentro de un radio de 305 mm desde el borde del conjunto fotovoltaico debe reducirse por debajo de 120 V. Esta función es crítica en situaciones de emergencia, ya que reduce rápidamente el voltaje para garantizar la seguridad del personal y el equipo.
Las normas para dispositivos de apagado rápido fotovoltaico incluyen principalmente la certificación SunSpec y las normas NEC. Certificación SunSpec: La norma de apagado rápido SunSpec es un protocolo de comunicación basado en la comunicación por línea eléctrica (PLC), desarrollado específicamente para la funcionalidad de los módulos de sistemas fotovoltaicos. Normas NEC: El NEC (Código Eléctrico Nacional) establece requisitos específicos para el apagado rápido en sistemas fotovoltaicos. Ya en 2014 se publicó la norma NEC 2014 690.12, "Soluciones de autoapagado a nivel de módulo", que establece los requisitos para el apagado rápido en sistemas fotovoltaicos. La edición 2017 de la norma NEC 690.12 reforzó aún más estos requisitos, exigiendo el "apagado a nivel de módulo". La edición 2020 de la norma introduce los "sistemas de control de riesgos fotovoltaicos", que exigen que los sistemas fotovoltaicos estén equipados con estos sistemas para mantenerlos bajo control en situaciones críticas. Las normas NEC 2017 y NEC 2020 exigen que la tensión dentro del rango límite caiga por debajo de 80 V en los 30 segundos posteriores al inicio del apagado rápido.
---Características y ventajas--- ① Mejora la seguridad: Los sistemas fotovoltaicos generarán voltajes de CC más altos durante el funcionamiento normal. Si se opera incorrectamente o ocurre un accidente, puede causar accidentes por descarga eléctrica. El dispositivo de apagado rápido fotovoltaico puede cortar rápidamente el suministro de energía en una emergencia y eliminar el alto voltaje de CC, reduciendo significativamente el riesgo de descarga eléctrica. ② Instalación flexible: Se puede seleccionar e instalar de acuerdo con las necesidades específicas del sistema fotovoltaico para satisfacer las necesidades de diferentes ocasiones. ③ Cumple con los requisitos reglamentarios: Muchos países y regiones tienen requisitos estrictos sobre el desempeño de seguridad de los sistemas fotovoltaicos. Como uno de los dispositivos de seguridad importantes, el dispositivo de apagado rápido fotovoltaico puede ayudar a los sistemas fotovoltaicos a cumplir con estos estándares de seguridad. ④ Mejora la confiabilidad del sistema: Cuando ocurre una falla en la red o un problema dentro del sistema fotovoltaico, el dispositivo de apagado rápido puede cortar rápidamente el suministro de energía para evitar que la falla se expanda y escale aún más, y proteger otras partes del sistema fotovoltaico de daños. Tendencias de desarrollo: Actualmente, alcanzar el objetivo de la "neutralidad de carbono" se ha convertido en un consenso global. La nueva industria energética, representada por la energía fotovoltaica, está en auge, y la seguridad de los sistemas fotovoltaicos se ha convertido gradualmente en una prioridad global. La seguridad y la eficiencia de los dispositivos fotovoltaicos de apagado rápido también están mejorando gradualmente y se vuelven cada vez más inteligentes y automatizados. Mediante la innovación tecnológica y la investigación y el desarrollo independientes, se garantiza la seguridad y la eficiencia de los sistemas fotovoltaicos nacionales e internacionales.


